Aprende a subir hebras sin que queden sueltas.

En Más Que Crochet Escuela somos amantes del trabajo bien terminado porque eso es sinónimo de satisfacción ¿no es cierto?

¿No te pasa que, para disimular ese acabado que no te convence, pasas la mano por encima mientras muestras tu labor, intentando esconder la parte que no lograste acabar bien? o  que ¿recortas la foto para que no se vea ese borde que no te convence? 

Sin embargo, cuando tu pieza está 100% bien rematada la muestras orgullosa y feliz, dejándola en el centro de la mesa para que todo el mundo la observe y la foto no tiene más retoque que 2 puntos de brillo para que se vea aún más claramente.

¡Eso es lo que queremos que logres!

En Más Que Crochet Escuela buscamos que no solo realices piezas bonitas con colores y formas originales y elegantes. Perseguimos la excelencia, que tu pieza quede perfecta y que tú te sientas muy orgullosa.

Porque para nosotras, lo más importante es que tú te sientas feliz con el esfuerzo que has realizado.

Por ese motivo, queremos hacerte un regalito, compartiendo contigo un sencillo truco para que puedas subir las hebras de color sin tener que dejarlas sueltas. De esta manera la labor queda mucho mejor acabada y tú estarás bien contenta.


Pincha en la imagen para acceder al vídeo y no dejes de suscribirte a nuestro canal.

Dinos si te ha gustado, estamos deseando leerte.


Más Que Crochet Escuela estará en el Sevilla Teje

¡Más Que Crochet Escuela estará en el Sevilla Teje!

Pues sí, allí estaremos felices de la vida porque nada nos gusta más que un evento lanero:

  • Es una oportunidad para reencontrarnos o para conocer a todas aquellas personas que formamos parte de esta gran comunidad de tejedoras.
  • Para nosotras es una oportunidad de impartir clase en presencial porque ya sabes que Más Que Crochet es una escuela que ofrece cursos principalmente en formato online. Esto es porque @begocasti y @puntopocorn, que somos las dos profes de la escuela, vivimos en ciudades diferentes… pero en realidad, nos encanta poder reunirnos y dar clase estando en contacto directo con nuestro alumnado.
  • Y también disfrutamos de los productos de los expositores y aumentamos nuestro almacén de hilados con adquisiciones súper apetecibles de todo tipo de fibras.

Ahora bien, nosotras tenemos una pregunta para ti:

¿Qué harás luego con todo ese material?

Una opción fantástica es formarte y aprender nuevas técnicas en las que emplear todo esto tan lindo que has comprado y …

¡Sevilla Teje nos ofrece esta oportunidad con una oferta de talleres que es alucinante, con profesionales del tejido que te enseñarán nuevas técnicas del mundo textil!

Por todo ello, cuando Susana, Virginia y MJ nos ofrecieron dar algún taller en el evento, nuestra respuesta inmediata fue ¡Sí!

Estaremos presentes con dos talleres muy diferentes, ambos tienen una duración de tres horas y solo necesitarás llevar tu estuche de trabajo, lápiz y papel y muuuuuuchas ganas de aprender y disfrutar.

El sábado 13 de mayo,  a las 16:30, comenzamos con un taller que se llama:

«INICIACIÓN AL FLECADO, tradición y vanguardia»

En Más Que Crochet Escuela luchamos por mantener vivas tradiciones que no se pueden perder, adaptándolas a un lenguaje más actual. También nos gusta enriquecer nuestros talleres con información que nos ayuda a ampliar nuestra biblioteca mental a la que luego acudiremos cuando queramos crear un nuevo trabajo. De ahí el nombre del taller y nuestra propuesta de trabajo, ya que vamos a flecar una tote bag con una hilatura poco convencional en el mundo del flecado.

 

Lo que vas a aprender en este taller es mucho:

  1. Te enseñaremos, paso a paso, todo  lo que tienes que hacer para comenzar a flecar: organización, preparación, materiales y utensilios necesarios para el flecado. 
  2. Aprenderás a urdir directamente sobre la tela y a urdir sobre una pieza de ganchillo, de manera que luego puedas aplicar lo aprendido a diferentes soportes.
  3. Conocerás ejemplos del uso de la técnica tradicional y del uso del fleco en la vanguardia del diseño de moda y del arte.
  4. Verás en directo varios ejemplos de flecado con diferentes hilaturas. te contaremos los pros y los contras y tú podrás tenerlos en tus manos.

Aquí te dejamos algunas imágenes de la pieza terminada. Si pinchas en cualquiera de las imágenes podrás adquirir el taller y aprender con nosotras. 

    

El sábado 14 de mayo, a las 10:00, daremos nuestro segundo taller:

«BORCHET, borda con tu aguja de crochet»

Este taller será muy entretenido porque lo que vamos a enseñarte es a bordar directamente con la aguja de ganchillo sobre una base de red.

La técnica del Borchet, que, por cierto, es una palabra que nos hemos inventado nosotras así que no la busques porque no encontrarás nada por ahí, te permitirá «dibujar» con los hilados y hacer motivos figurativos o completamente abstractos. Sólo tienes que ir colocando el hilo dentro de una cuadrícula. A través del juego, te enseñaremos cómo puedes hacerlo.

Así pues, en este taller también se aprende un montón de montones:

  1. Empezaremos por el principio: organización, preparación, materiales y utensilios necesarios para realizar el Borchet. 
  2. Realización de actividades lúdicas para comprender mejor el motivo.
  3. Preparación de la red de base y realización de los «dibujos».
  4. Montaje de una cartera pequeña o muestra de cómo convertirlo en un cinturón.
  5. Conocimiento de los motivos empleados: desde la cultura clásica a la moda actual.

¡Mira qué bonita queda la pieza una vez terminada!. Si pinchas en cualquiera de las imágenes podrás adquirir el taller y aprender con nosotras. 

 

 

Te aseguramos que la forma de enseñar de Más Que Crochet Escuela es diferente y que las personas que nos conocen ¡REPITEN! Así que….

¿Nos vemos en Sevilla?


Aprende a tejer el Crochet de Brujas

El Crochet de Brujas es una técnica de ganchillo delicada y elegante como el encaje.

Del encaje de Brujas es de donde procede el nombre de esta técnica y la manera en que se confecciona.

El crochet de Brujas nos apasiona y creemos…. no, ¡sabemos! …. que es una técnica que tiene un sin fin de posibilidades para el diseño.

Per claro, como todo en esta vida, para dominarla tienes que aprender a realizarla bien:

  • Tienes que entender cómo y por qué se construye de esa manera tan especial.
  • Tienes que familiarizarte con los hilados, que son más finos de los que estamos habituadas a utilizar.
  • Y también tienes que conocer su historia.

De enseñarte todo esto se encargan nuestras profes. De la parte práctica @begocasti y  de la parte teórico-experimental @puntopopcorn.

En Más Que Crochet Escuela trabajamos por técnicas y dentro de las técnicas vamos, despacito, avanzando en los distintos niveles de dificultad, para que adquieras el aprendizaje de la mejor manera posible.

Y aquí va nuestra nueva propuesta de aprendizaje.

Por un lado, vamos a volver a llevar cabo el curso del “Echarpe Anna D.” Este curso ya lo hicimos el año pasado, pero es tan bonito que no queremos dejar de repetirlo e invitarte a que no te lo pierdas Pincha en cualquiera de las imágenes para ir a la web y ver tooooooda la información.

Curso Echarpé Anna D. Más que CrochetCurso Echarpé Anna D. Más que CrochetCurso Echarpé Anna D. Más que Crochet Curso Echarpé Anna D. Más que Crochet

Comenzaremos el próximo lunes, 20 de febrero, y tiene una duración de 6 semanas en las que aprenderás a realizar el echarpe, el origen de esta técnica tan especial y…por si esto fuera poco…vas a realizar un ejercicio básico de desarrollo de la creatividad.

¿Te lo vas a perder?

 

Por otro lado y dentro del ciclo dedicado al pintor Pablo Picasso… ¡Vamos a aprender a hacer un cuello más que requetebonito! El cuello Arlequín. 

Lo confeccionaremos con un hilo muy finito con el que tejeremos una estrella, un rectángulo enganchado a ella y….¡luego le daremos esa forma redondeada que se adapta muy bien a nuestro cuerpo y que hace que la pieza siente tan bien!

Además, aprenderemos cuáles fueron dos de las etapas más significativas de la carrera artística de Picasso, conoceremos a una mujer extraordinaria y descubriremos quién fue el gran Arlequín, un personaje que se coló en el trabajo del pintor malagueño y al que no abandonó jamás.

Aquí te dejamos unas imágenes para que veas que tiene muchas posibilidades de uso, te aseguramos que favorece cantidad y que llama la atención cuando te lo pones.

Curso de Crochet online cuello ArlequínCurso de Crochet online cuello Arlequín  

Curso de Crochet online cuello ArlequínCurso de Crochet online cuello Arlequín

Curso de Crochet online cuello Arlequín

Pinchando en cualquiera de las imágenes, accederás a la web, donde encontrarás toda la información de este curso que dará comienzo el 27 de febrero.

Atención, atención…

Antes de despedirnos te contamos que Más Que Crochet Escuela ha puesto a tu disposición una nueva opción.

Ahora tenemos dos modalidades de trabajo para que escojas la que más te gusta:

En la MODALIDAD EN GRUPO no solo tejerás, sino que convivirás con otras personas tejedoras que tienen la mismas inquietudes que tú en el aprendizaje. Tendrás la posibilidad de contactar con el grupo todos los días en la web y los viernes que dura el curso, en una reunión grupal que se celebra en el zoom de la escuela. De esta experiencia ya han salido amistades que perduran en el tiempo y el aprendizaje es muy estimulante porque podrás compartir tanto tus dudas como tus descubrimientos.

Estos cursos tienen fecha programada de inicio y fin. Si tienes interés en esta modalidad, pregúntanos y te informaremos de los próximos cursos.

La MODALIDAD A TU RITMO la hemos creado para facilitarte las cosas y que no te pierdas nada. Sabemos que a veces es complicado seguir los cursos en fecha, por eso te damos la oportunidad de que realices este curso cuando tú quieras. Con esta modalidad no participarás en un grupo, pero sí tendrás a las profesoras de la escuela disponibles a través de la web. Nos conoceremos personalmente en un zoom de bienvenida en el que te explicaremos el funcionamiento del curso y tú podrás seguirlo a tu ritmo y cuando quieras durante las semanas en las que lo tendrás disponible.

Si te interesa esta modalidad, compra el curso en la web y nosotras contactaremos contigo para fijar la fecha de inicio.

¡Esperamos verte pronto por la escuela!


Propuesta de aprendizaje para el 2023.

¡Hoy venimos a mostrarte la otra cara de la moneda!

Pues sí.

Hoy venimos a compartir la nueva oferta de la escuela porque empezamos por todo lo alto. Pero vamos a contarte la cara oculta de nuestra propuesta, eso que te llevas además del aprendizaje del ganchillo.

El día 9 de enero arrancan tres cursos que son excepcionales por muchos motivos. Porque Más Que Crochet Escuela es muuuuuucho más que una escuela de ganchillo. Más Que Crochet es una escuela integral en la que obtendrás un aprendizaje único.

 

Así pues, aquí tienes nuestra oferta:

 

Comenzamos por el «Chal Duende»

La descripción técnica del curso la tienes en nuestra web y en instagram. Aquí vamos a contarte la parte más emocional de este curso. Esa que tiene que ver con la construcción de una pieza que tiene duende, porque viene de adentro. Esa que tiene que ver con el hecho de que, cuando te la pones, las personas no pueden dejar de mirarte y lo hemos comprobado:A Bego un periodista le pidió que se la dejara puesta para la foto de prensa cuando estaba presentando su exposición del colectivo Algazara y a la cuñada de María, que tuvo la suerte de recibirlo de regalo en Navidad, ya la han parado tres veces por la calle para preguntarle por él y tiene a su madre enamorada.

Porque es una prenda que atrapa y en el curso nosotras vamos a invocar al mismo duende que utilizamos para crearlo.

Así que no te lo pierdas porque, tal vez, tengas la suerte de que el duende se instale en ti y las cosas cambien para siempre…

Pincha en la imagen para inscribirte.

 

Seguimos por el «Cojín Missoni»

Este es un curso de 4 semanas de duración en el que te enseñaremos los conceptos básicos para utilizar el Wiggly Crochet, pero es también un curso en el que ¡vas a pasártelo bien! ¿Cómo? jugando con los colores de la misma manera que lo hacen los diseñadores que crearon el motivo Missoni y vas a emocionarte conociendo a esta familia de excepción. Vas a compartir todo este aprendizaje con nosotras y, por unas semanas te vas sentir como una diseñadora dando voz a tu propia creatividad.

Porque Más Que Crochet Escuela es juego, pero no es un juego cualquiera. Es el mismo que utilizan los creativos para realizar sus colecciones.

Pincha en la imagen para inscribirte en el curso.

Y terminamos con el «Chaleco Preppypunk» 

Sí señora, tripitimos, y lo hacemos a petición vuestra.

Si es que este curso es y perdonadnos por la expresión, pero es que lo describe perfecto:

«la leche».

 Es un curso divertido y fresco, original y gamberro. Un poco Preppy, un poco Punk y muuuuuuy Más Que Crochet Escuela. 

En él vamos a aprender a construir el chaleco a nuestra medida, a la vez que hablamos de folclore, jugamos con lo que no nos gusta y homenajeamos a esa gran señora que fue Vivienne Westwood la que, desgraciadamente, en estos días nos ha abandonado, pero que ha dejado un legado que nosotras nos sentimos en el compromiso de difundir. ¡Y así lo seguiremos haciendo! Porque queremos aprender de los más grandes.

Pincha aquí para inscribirte.

 

Solamente nos queda decirte que no te lo pienses y que nos acompañes en este inicio de 2023 porque tenemos muchas cosas que enseñarte.

Te deseamos un año 2023 repleto de sorpresa, magia y amor

y para ayudarte a que así sea nosotras te invitamos a que nos conozcas.

 ¡Regálate aprender!


Presentación Revista Saigón

El universo a veces nos ofrece casualidades insólitas…

 

Pues sí, el universo a veces nos ofrece casualidades insólitas…y justo cuando estaba preparando la unidad teórica del curso «Patucos Paloma», que es un  homenaje a la maternidad, me propusieron usar uno de mis dibujos para ilustrar un texto que está dedicado al parto.

Por supuesto, dije que sí y esto es lo que te vamos a contar en esta entrada.

 

Nuestro ganchillo explora otros medios.

 

Efectivamente, en Más Que Crochet Escuela queremos investigar diferentes formas de emplear el ganchillo. Por este motivo, y con la ayuda de @mariamaquetas, me gusta realizar ilustraciones que combinan el dibujo con el crochet.

Con esta idea creé la colección «Just Me».

Una colección de tres cuadros realizados en técnica mixta sobre DM y acrílico en la que reflexiono sobre mi cuerpo, haciendo uso de una expresión anglosajona: «I, me, myself». 

Así:

«I» es una representación del cuerpo normativo, el que he luchado siempre por tener, muy delgado y con la braguita rosa representativa de lo femenino.

«Me» simboliza el cuerpo que, de un modo inconsciente, hubiera querido tener: más voluminoso, más sexi, más verde.

«Myself» es lo que es. Un cuerpo real, con señales de la edad y un culote azul que disimula mejor el paso del tiempo.

 

Por su parte, Naufragio es una Asociación Cultural cordobesa, creada en el año 2008, que se dedica a algo tan necesario como es la creación y difusión de la cultura. Esto lo logra a través de diversas actividades, entre la que destacamos la publicación de la Revista Saigón. En ella colaboran escritor@s, poetas, analistas, fotófraf@as e ¡ilustrador@s!.

Para la publicación de su número 34, me propusieron usar una de las tres ilustraciones que acompañaría un relato que se llamaba «Trece grapas de tamaño industrial», escrito por M.A. Egea, que justo habla del momento del parto.

Fue muy bonito el proceso de elección de la ilustración final ya que de las tres solo usarían una. Resultó ser «Myself». 

El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo la presentación de la revista y Más Que Crochet Escuela no se lo quería perder.

El Museo Arqueológico de Cabra (Córdoba) sirvió de escenario para el acto que resultó ser emotivo y enriquecedor. Además de la presentación, se llevó a cabo la  entrega de premios de la XV edición de los Premios Saigón de Literatura, así como la lectura y comentarios de los textos premiados y de otros escritos de la revista.

 

Fue muy bonito el momento en el que Sensi Budia, presidenta de la Asociación y directora de la revista, explicó el sentido que para ella tenía esa ilustración: «Desde que la ví me pareció una ilustración muy sugerente que me encanta porque mezcla tradición y arte (…) Este es un acto feminista por lo que nos gusta que la braguita sea azul, alejándonos así del estereotipo del rosa para la mujer (…) Es un cuerpo natural que me muestra tal y como soy. Creo que representa muy bien la situación del texto al que acompaña, a una mujer que acaba de parir»

Especialmente emotivo fue para mí algo que pasó justo al final cuando, antes de despedirnos, hicimos una foto de grupo. Hubo una mujer que vino a buscarme para decirme que, desde pequeña, los únicos libros que le gustaban eran los que tenían ilustraciones «Eso me resultaba muy atractivo y me daban ganas de leerlo, pero nunca había visto una ilustración hecha con ganchillo, así es que te doy mi enhorabuena». Este comentario me emocionó y me hizo pensar en esta escuela en la que lo que queremos es aprender y romper los moldes.

María Osorio.


¡Aprende a tejer los patucos Paloma!

¡REGÁLATE APRENDER!

El 5 de diciembre comienza el próximo curso del Ciclo Pablo Picasso en Más Que Crochet Escuela.

¡Un curso en el que vamos a tejer unos patucos!

«PATUCOS PALOMA»

Exacto…Eso es lo que vamos a hacer en el siguiente curso de la escuela que esta a puntiiiiiito de empezar.

Un curso que será deliciosamente entrañable por muchos y variados motivos que te enumeramos a continuación:

  • Porque vas a pasar de una construcción plana a una redondita con la que no podrás evitar exclamar un «ay que cosa más mona»
  • Porque tus patucos Paloma tendrán una puntera redonda que dan ganas de comérsela, como los mofletes de un bebé.
  • Porque el acabado de los zapatitos es un borde súper cuqui.
  • Porque vas a confeccionar un cordón con el que harás una lazada tan linda…

 

Patucos Paloma. Cursos online de crochet

Pincha para reservar tu plaza

 

Todo esto es lo que  va a enseñarte @begocasti en su Unidad Práctica... Esto y más porque Bego es el crochet y con ella se aprende mucho y muy bien.

Luego viene @puntopocorn… con la que aprenderás el «más que crochet».

María te va a enseñar a CONFECCIONAR UNA CAJA TAAAAAAN IDEAL, PERO TANTO.

Y lo mejor es que es súper sencilla de hacer porque ella ha hecho el trabajo duro y te va a regalar una plantilla.

Eso sí, la Unidad Experimental es exigente, ya lo sabes, y, una vez hecha, te va a pedir que la decores de una manera muy especial. A tu manera, sí, pero no de cualquier forma.

Pincha para reservar tu plaza

Y por último…

-¿Aún hay más?

-SIIIIIIII CLARO…¿Aún no nos conoces?..

-Falta la Unidad Teórica, que en esta ocasión nos llena de emoción porque va a ser muy bonita.

¡Vamos a homenajear a las madres!

Utilizando los cuadros de Picasso y la temática de este curso, vamos a pensar en la maternidad desde tres perspectivas diferentes y muy necesarias.

Pincha para reservar tu plaza

Por todas estas razones y porque «En Más Que Crochet Escuela, siempre aprenderás muuuuuucho más que crochet»

Te recomendamos que no te pierdas este nuevo curso del «Ciclo Pablo Picasso» que está a punto de empezar.

Queda muy poquito para que lleguen las fiestas navideñas y este puede ser un regalo precioso para un bebé, aunque no lo conozcas, aunque se lo dones a una organización y llegue a unos piececitos desconocidos…

Sería un detalle perfecto y tú te quedarás con todo el aprendizaje. Lo que aprendas es para ti y para siempre.

Más Que Crochet Escuela te garantiza que aprenderás muuuuuuchas cosas bonitas e interesantes. ESO SEGURO.

Por todas estas razones, ¡No dejes de apuntarte!,

¡REGÁLATE APRENDER!


Propuesta de trabajo en Más Que Crochet Escuela

Comienza un nuevo curso en Más Que Crochet Escuela.

La escuela en la que aprenderás muuuuuucho más que crochet.

 

Pues sí, ya estamos de vuelta y queremos contarte la Propuesta de Trabajo para el comienzo del curso 2022/2023.

Un curso que va a ser diferente y muy especial porque vamos a dedicarlo, íntegramente,  al gran creador Pablo Picasso.

¿Por qué hacemos esto? Pues muy sencillo.

En el año 2023 se conmemora el 50 aniversario de la muerte de este célebre pintor. y los museos e instituciones están preparando exposiciones y eventos para homenajearlo. Más Que Crochet es una escuela de ganchillo, diseño y arte y, por lo tanto,no nos lo podíamos perder. Queríamos que nuestro alumnado lo celebrara con nosotras.

Celebrar que Picasso existió, que transformó la manera de concebir la pintura, que rompió moldes y reglas y que creó algunos de los cuadros más significativos de la historia del arte moderno.

Así, hemos diseñado lo que hemos denominado como:

El Ciclo Picasso

Durante este año escolar, todos nuestros cursos van a tener un mismo hilo conductor: la obra del pintor malagueño, su personalidad, su familia, su estilo…

Empezamos con el Jersey Guernica.

En este curso realizarás un jersey muy especial dedicado a uno de los cuadros más importantes del arte contemporáneo y aprenderás a realizar lo que Bego llama el “Borchet”, una técnica que aúna el bordado y el crochet.

Nuestros cursos se dividen en unidades y en cada una de ellas aprenderás muchísimas cosas.

UNIDAD PRÁCTICA: Aprenderás la construcción de un jersey de manga caída y un súper truco para que te sea mucho más cómodo. Realizarás un cuello barco y las mangas… ¡no serán rectas!, sino que vamos a darles forma para que te sienten mucho mejor.

UNIDAD TEÓRICA: Vamos a descubrir el origen, la evolución y el significado del Guernica. Un cuadro que creemos conocer, pero que esconde muchos datos de interés ¡No te lo pierdas!

UNIDAD EXPERIMENTAL: Conoceremos la vida de Picasso de una forma especial y al tiempo que trabajaremos tres procesos mentales indispensables: la toma de decisiones, el análisis y el distanciamiento.

Y aquí tienes una muestra de lo que vas a tejer ¿no te parece maravilloso?

 

Jersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet onlineJersey Guernica. Cursos de Crochet online

Si pinchas aquí o en cualquiera de las imágenes accederás a la página para poder adquirir el curso.

¡No te lo pienses! este curso es MA-RA-VI-LO-SO y ya quedan muuuuuuy poquitas plazas.

¿Qué nivel necesito?

Nivel Técnico Básico 

¿Cuánto dura?

Seis semanas.

¿Qué me hace falta?

Estar suscrita a nuestra web, un correo electrónico, Zoom, el material necesario para el curso y ¡muchas ganas de aprender!

¿Cómo sigo el curso?                                     

Todos nuestros cursos se componen de:

– Vídeos explicativos que podrás ver durante el tiempo que dura el curso y PDF descargable para cada unidad.

– Grupo de trabajo en la web en el que colgaremos la información y resolveremos tus dudas.

– Reunión semanal de Zoom, los viernes por la tarde.

Fechas: del 31/10/2022 al 11/12/2022.

También queremos recordarte que en las mismas fechas vamos a repetir uno de los cursos que más éxito tuvo el curso pasado:

El Chaleco Preppypunk

En este curso vamos a aprender a hacer un chaleco con uno de los cuadros más reconocibles de la historia: el tartán o cuadro escocés. Pero no vas a aprender solamente esto, ¡qué va!. En Más Que Crochet Escuela aprenderás muuuuuuchas cosas más en cada una de sus unidades:

UNIDAD PRÁCTICA:

  • Aprenderás a tomar las medidas necesarias para este chaleco. 
  • Trabajarás un motivo de Woven tartán especial y novedoso con hasta cuatro colores, junto a  un motivo en relieve adaptado a tus medidas. 
  • Trabajarás la intarsia.
  • Aprenderás a convertir un tejido tubular en un tejido lineal.
  • Realizarás un escote en V y unas sisas.
  • Y aprenderás un elástico muy, muy especial.

UNIDAD TEÓRICA: Conocerás algo más del desarrollo textil en Inglaterra y cómo, a lo largo de la historia, el tartán ha tenido una utilidad no solamente estética, sino también sociológica.

UNIDAD EXPERIMENTAL: Veremos algunos conceptos clave de la Teoría del color, crearemos nuestra propia paleta y utilizaremos un truco que te ayudará a visualizar tu chaleco antes de tejerlo.

Mira qué bonito es:

Si pinchas aquí, o en cualquiera de las imágenes accederás al curso

¡No te lo pienses! este curso es MA-RA-VI-LLO-SO

¿Qué nivel necesito?

Nivel Técnico Avanzado

¿Cuánto dura?

Siete semanas.

Fechas: del 31/10/2022 al 18/12/2022.

Las reuniones semanales por zoom se realizarán los viernes por la tarde.

Te estamos esperando para empezar este curso. No te lo pierdas porque

ESTE VA A SER UN CURSO REPLETO DE ARTE


¿Cómo solucionar los nudos cuando estás tejiendo?

¿QUÉ HACER CON UN  NUDO QUE TE ENCUENTRAS EN LA HILATURA?

 

Son muchos los metros de hilado que hemos tejido a lo largo de todos los años que llevamos en este mundo. Diferentes texturas, calidades y procedencias hacen que los momentos de trabajo sean especiales. 

La hilatura es una de las claves fundamentales para una creación, por esta razón es esencial probar e ir descubriendo materiales. Su caída, su rigidez, suavidad o grosor siempre pueden asombrarte.

Pero hay algo que los une y que… no es muy agradable para las personas tejedoras. 

¿Te imaginas qué puede ser?

Seguro que en alguna ocasión has estado tejiendo con la emoción puesta en lo que estás creando con tus propias manos y…

 

¡AAAAAAAAAH!

Aparece un personaje, que estamos seguras no gusta mucho.

 

Si es uno en todo el ovillo o madeja, bueno… pueeeeeede pasar (aunque no debería suceder)… ¿pero y si son más?

¡Es una pérdida de material, de tiempo y un aumento de la frustración! 

Cuando en alguna ocasión me he quejado me han dicho: – Sigue tejiendo, que no sucede nada.

El nudo se puede deshacer cuando mi trabajo esté terminado y lo esté usando y entonces… ¿Quién responde ante eso?

Yo prefiero hacer lo que te indico en el vídeo y te aseguro que así te garantizas que tu labor no sea un desastre cuando la estés usando.

 

Solucionar un nudo en la hilatura
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO

 

Además, en Más Que Crochet Escuela tenemos una Propuesta para los fabricantes de hilatura.

Sabemos que los nudos tienen que aparecer para los empalmes de unas bobinas con otras y aprovechar al máximo la Hilatura. Pero Quizás haya formas para que los ovillos con nudos puedan salir al mercado y las personas que tejemos no paguemos todas las consecuencias.

¿Qué tal ponerle un precio inferior al ovillo con nudos?

¿Qué tal hacer ovillos más pequeños para aprovechar los restos?

¿Qué tal avisar qué ovillos tienen más o menos o ningún nudo?

Seguro que hay muchos más ¿Qué tal….?

Te animamos a que propongas ideas, por si algún día las marcas tienen en cuenta nuestras sugerencias. 

NOS VEMOS PRONTO Y DISFRUTAD TEJIENDO.

Sigue nuestro blog en el que iremos compartiendo información muy enriquecedora e interesante para ti, seguro.

Y no te olvides de suscribirte a nuestra newsletter para no perderte nada de nada.

Esta suscripción viene con un regalo para agradecerte que te unas a nuestra comunidad. Con él podrás conocernos un poco más ¡suscribeté!


¡Estamos de Aniversario!

¡Sí! hoy estamos de celebración porque ya han pasado dos años de andadura que no podemos dejar de celebrar contigo. Así que…

¡Sigue leyendo que creemos que esto te puede interesar!

 

Justo hoy, 9 de junio, hace dos años que Más Que Crochet Escuela celebró su primera reunión oficial. Dos años en los que han pasado muuuuuuchas cosas y en las que hemos aprendido muuuuuucho más que crochet.

Ese fue nuestro objetivo desde el principio y ¡lo estamos consiguiendo! La verdad es que estamos muy contentas y queremos celebrarlo contigo.

Por eso hemos creado una propuesta  nueva, diferente y súper interesante…

Hoy da comienzo el…

CONCURSO «UNA HORA CON NOSOTRAS»

¡Eso es!

Te proponemos que participes en este concurso para recibir una de nuestras TUTORÍAS MQC

¡Sí! El premio es una tutoría en la que estaremos presentes las dos profes de Más Que Crochet Escuela, Begoña y María, que tendrá una hora de duración y que se celebrará por zoom.  En esta reunión, te enseñaremos a realizar alguna cosa concreta que quieras aprender, te  asesoraremos para llevar a cabo un diseño propio o te ayudaremos a plantear la comunicación de tu proyecto.

Las Tutorías MQC están pensadas para ayudarte, de forma personalizada, con el inicio, desarrollo o culminación de un proyecto que quieras hacer realidad o alguna técnica que quieras conocer en concreto.

¿Cómo te suena? Estupendo ¿no?…

PUES PARTICIPA

Para concursar, sólo tienes que hacernos llegar tu propuesta de trabajo a través del Formulario de Participación al que puedes acceder pinchando en la imagen que encontrarás al final de esta entrada.

¡PERO ANTES!

LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DEL CONCURSO.

BASES DEL CONCURSO:

  • Este concurso está organizado y patrocinado por Más Que Crochet Escuela.
  • Puede participar toda persona de cualquier edad que lo desee. (Los menores requieren autorización de los tutores.) 
  • La presentación y el premio será en castellano.
  • Los plazos para poder presentar tu candidatura comenzarán  el 9 junio y finalizarán el 19 de junio a las 22:00h en España.
  • El jurado está formado  por María Osorio Prendes y Begoña Castillejo Sánchez.
  • Se pueden presentar hasta un máximo de 3 propuestas, una por cada tipo de tutoría. En este caso se rellenarán tantos formularios como propuestas se hagan.
  • Los criterios de selección son: 
    • La calidad y la originalidad del trabajo.
    • El cumplimiento de  los criterios de la convocatoria.
    • Adecuación de la propuesta al tiempo establecido: 60min.
  • La aceptación de las bases será obligatoria para poder participar en este concurso.

 

PROPUESTAS:

Para participar sólo tienes que mandarnos tu propuesta de trabajo a través del Formulario de Participación.

Tendrás que elegir una de entre estas 3 opciones:

Tutoría de aprendizaje. Si quieres aprender una técnica muy concreta de ganchillo o de flecado o si no sabes cómo hacer frente a un patrón que has adquirido.

Tutoría de creación. Si tienes en mente un proyecto concreto y no sabes cómo realizarlo o si has comenzado una pieza de creación propia  y no sabes cómo continuar o cómo rematarla.

Tutoría de comunicación. Si has realizado un proyecto y lo quieres pasar a un patrón para tenerlo en tu biblioteca personal o difundirlo en las redes.

A continuación, te pedimos que especifiques la modalidad que quieres trabajar y que describas, brevemente, tu propuesta de trabajo.

Te sugerimos que pienses:

  • en algo muy concreto que quieres aprender o mejorar de tu técnica,
  • en un planteamiento de trabajo que quieres comenzar pero que te genera dudas.
  • en un proyecto que ya tienes empezado y que no sabes cómo terminar;
  • en alguna duda concreta sobre la forma de estructurar tu patrón para empezar a venderlo

Nosotras te enseñaremos o te ayudaremos a emprender ese proyecto de la mejor manera posible.

¡No dejes pasar esta oportunidad y CONCURSA!

Lo único que tienes que hacer es pinchar en la imagen que encontrarás al final de esta entrada. Piensa bien en lo que quieres hacer, ¡Tienes hasta el 19 de junio a las 22:00 para participar!

Es muy importante que tu propuesta sea clara y concisa y que tengas en cuenta que la duración de la tutoría es de 60 minutos. Este será uno de los criterios principales de selección.

Te deseamos suerte y te damos las gracias por querer aprender con nosotras.

 

Formulario de Particpación


¡Más Que Crochet se va de viaje!

¡Más Que Crochet se va de viaje!

Por primera vez como Más Que Crochet, María y Begoña nos vamos de viaje.

¡¡Bien!!

¡¡Genial!!

¡¡Fantástico!!

¿Dónde crees que podemos ir?

Te contamos.

Todo comenzará el día 10 de junio con un viaje en tren que llevará a parte de Más Que Crochet desde Córdoba a Madrid.

 

 

Una vez allí nos reuniremos las dos, te aseguro que nos daremos un enorme abrazo después de casi un año sin vernos.

La primera foto de las dos juntas segurito que te la enseñaremos.

Después tomaremos un vuelo hacia tierras gallegas que nos conducirá a una de las ciudades con más encanto de España, Santiago de Compostela.

 

 

En esta ciudad que acoge a personas de todos los lugares del mundo, caminaremos por sus callejas, llegaremos a la majestuosa Plaza del Obradoiro, disfrutaremos de su albariño, del pulpo a feira, de los pimientos del padrón, de sus empanadas y nos empaparemos de lo bueno de las gentes del lugar.

Desde aquí tomaremos un bus que nos llevará a Pontedeume, pueblo que nos acogerá hasta el día 12 de junio que tendremos que hacer el viaje de regreso.

 

 

Te damos una pista Pontedeume está a 5 minutos de Cabanas.

Y te preguntarás: ¿Pero qué vais hacer por allí?

¿Aún no te lo imaginas?

Nos vamos a …

Si pinchas en la imagen verás más información del Instagram de El Mundo Teje

 

En tan solo unos días nos encontraremos en una fiesta de la lana que nunca olvidaremos porque las personas que forman el Mundo Teje se están encargado de ello.

 

 

Ilusionadas por asistir y poder abrazar a muchas personas que siempre vemos a través de la pantalla y volver a apretar a otras que ya conocemos.

Vamos preparadas para aprender, conocer a gente interesante y sus proyectos e impregnarnos de todo lo bueno del lugar.

Te dejamos este enlace directo a la página de Youtube de El Mundo Teje para que puedas ver más información de este evento organizado para celebrar el día mundial de tejer en público.

Echa un vistazo a los vídeo en los que van presentando a las personas que estarán allí. Todo tiene muy buena pinta.

https://youtu.be/xKhfyMMqlvQ

Tú también puedes ir, si quieres.

Te esperamos el 10-11-12 de Junio en Cabañas, La Coruña.

A las que no puedan asistir os garantizamos que os mostraremos todo lo que vivamos allí.

 

NOS VEMOS PRONTO